Barcelona se suma a la programación de la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025
4 de junio de 2025
La ciudad ofrecerá durante todo el año diversas actividades para poner en valor la calidad de la cocina catalana desde la tradición y la innovación.
Barcelona se suma a la programación de la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 para poner en valor la cocina catalana y las propuestas que se hacen desde la ciudad y, especialmente, en los mercados municipales. Durante todo el año, la ciudad enmarcará dentro de esta programación propuestas como el ciclo Tasta’M, que tiene el producto de temporada y la música como protagonistas, o las ferias Mercat de Mercats y Petit Mercat de Mercats, y contará con iniciativas como degustaciones, ‘showcookings’, ferias y ciclos gastronómicos sobre la cocina catalana, vista desde la tradición y la innovación.
Actualmente, ya está en marcha el ciclo de seis ‘showcookings’ que la ciudad organiza bajo el nombre de Mercats de Forquilla. Barcelona. Cocina Auténtica. Despensa Local, en colaboración con la Oficina Conjunta de Alimentación Sostenible (OCAS). En cada una de estas seis sesiones, el chef de un restaurante reconocido con un Premio Barcelona Restauración o que haya quedado finalista en estos galardones enseñará a preparar una o varias recetas para dar voz a la cocina catalana sostenible, tradicional e innovadora.
Esta programación comenzó en la feria Petit Mercat de Mercats, con una sesión dedicada a la cocina marinera. En este caso, el chef protagonista fue Juanba Agreda, del restaurante Terraza Martínez, en una sesión que puso en valor el producto de proximidad y aspectos como la sostenibilidad.
Los próximos eventos
La segunda sesión del ciclo tendrá lugar el 14 de junio en el Mercado de la Guineueta con los sabores, la fusión y el equilibrio como pilares centrales, y con los chefs Jaume Marambio y Vicky Maccarone del restaurante Alapar.
La tercera sesión será el 27 de setiembre en el marco de la Fiesta de la Alimentación Sostenible Terra i Gust y con el equipo del restaurante Casa Amàlia. La cuarta se celebrará el 18 de octubre, en la feria Mercat de Mercats, con Sergi Clapés y Josep Armenteros, que, bajo la dirección culinaria de Carles Gaig, ofrecerán una propuesta de cocina catalana tradicional integrada con técnicas modernas y contemporáneas.
La quinta sesión será en el Gastronomic Forum Barcelona, el 3 de noviembre, donde el chef milanés Fabio Gambirasi del restaurante Agreste compartirá su viaje entre la cocina catalana y la italiana. Y la sexta será el 29 de noviembre en el Mercado del Bon Pastor bajo el título “Comámonos el barrio” y con el cocinero segoviano Beltrán Sastre que, junto con Erola Vila, responsable de sala, lidera el Echegaray. Posteriormente, todas las recetas se recogerán en un recetario en línea para que cualquier persona las pueda reproducir en casa.