Algunas terrazas en calzada ganadas durante la pandemia comienzan a ser definitivas.
10 de enero de 2022
Los permisos excepcionales, que caducaron el 31 de diciembre, se renovarán automáticamente por un plazo de dos meses. Hasta el 28 de febrero los establecimientos de restauración pueden solicitar la continuidad.
La ordenanza de terrazas se actualiza para adaptar la normativa y consolidar las terrazas que se ubicaron a la calzada excepcionalmente para apoyar a la restauración a raíz de la pandemia. Con estos cambios se quiere favorecer la ordenación del espacio público, garantizar un uso seguro y accesible y facilitar la viabilidad del sector de la restauración preservando los pequeños negocios tradicionales.
El Plenario del Consejo Municipal del 23 de diciembre aprobó definitivamente la modificación de la ordenanza, que consiste en cambios puntuales para adaptar la normativa y consolidar las terrazas que se ubicaron a la calzada (en cordones de aparcamiento, carriles de circulación y chaflanes) a raíz de las actuaciones extraordinarias que se desplegaron para apoyar a la restauración ante la crisis sanitaria provocada por la covid-19.
Los permisos excepcionales, que caducaron el 31 de diciembre, se renovarán automáticamente por un plazo de dos meses. Hasta el 28 de febrero los establecimientos de restauración pueden solicitar la continuidad. Si no se solicita, se considerará que se renuncia a la terraza y se retirará.
La continuidad requerirá el aval técnico el cumplimiento de los criterios de la ordenanza en cuanto a distancias, accesibilidad, garantías de para el vecindario, etc. Una novedad es que tendrán que disponer del mobiliario homologado obligatorio: un mueble plataforma accesible y seguro donde colocar las mesas y las sillas, que hará posible la retirada definitiva de los bloques de hormigón. La instalación de las nuevas plataformas se hará de manera progresiva y a demanda de los locales.
Para incentivar el cambio, se ha previsto una línea de subvenciones a la instalación de plataformas por un total de 4 millones de euros, con ayudas que financian un máximo del 50% del coste del mueble.
El objetivo final de la modificación de la normativa es favorecer la ordenación del espacio público, garantizar un uso seguro y accesible y facilitar la viabilidad del sector de la restauración preservando los pequeños negocios tradicionales.
Establecimientos Relacionados
Bar de tapas
- BAR BODEGA SALVAT
- BAR CASA LUPE
- BAR CEL ONA
- Bar manitin
- BIRRAS & TAPAS ON-LINE
- BIRRAS & TAPAS, S.L
- CA LA LAIA
- CAL MAURICI
- Entre Tapes Sants
- LA PERLA NEGRA
Cafetería y granja
- 365 (T-02) IME MIL SLU
- 365 (T-102) IME MIL SLU
- 365 (T-103) IME MIL SLU
- 365 (T-54) IME MIL SLU
- Bar cafeteria Fortuna
- CAFETERIA KESSLER GALIMANY
- COFFE CREAM
- CROISSANTS
- KFE9 de Mercat Nou
- ROMA & SANTS SPECIALTY COFFE, S.L
- TRIGOLAS
- Tu dulce pasion
Restaurante
- BAR BON MENJAR SL
- BON GUST
- CAN COCA
- COREA STREET FOOD
- EL PEBROT I EL PETIT CARGOL
- EL ROCOTO
- EL SAZÓN DE LILI
- ENTRE TABLAS
- FISH & CHIPS - DÖNER - KEBAB SANTS
- FONDA CAN PORTELL
- HOTDOKS
- LA BRICIOLA
- LA NORIA
- LA TRAGA STREET FOOD
- LIDER DE ISTAMBUL
- Mc DONALD'S SANTS ESTACIÓ
- MUCHO CIELO Y MUCHO MAR
- Pizzeria sants
- PUTXINELLIS
- Restaurant Abarka
- RESTAURANT ARTURO
- RESTAURANTE TXALAPARTA
- SALAD BOWLD BCN
- SANT BARTOMEU
- SANTS BEER
- TANDORI
- TERRA GALEGA